¡Bienvenido a
Little Oak Pediatrics!
¡Un comienzo saludable para una familia feliz!
443-524-2712
¡Hablamos español!

TDAH/TDA
Evaluación y Diagnóstico de los síntomas del TDAH
​
Nuestro personal profesional capacitado realizará la evaluación inicial si usted cree que su hijo(a) tiene problemas de concentración y atención. También continuamos brindando tratamiento después de que se haya hecho el diagnóstico inicial.
El objetivo final en el tratamiento del TDAH/TDA es ayudar a su hijo(a) a tener el mayor éxito posible en todos los aspectos de su vida.
​
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL TDAH
​
¿QUÉ ES EL TDAH?
Los niños con trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) tienen diferencias cerebrales en comparación con aquellos que no lo tienen. Ciertas áreas del cerebro pueden madurar más lentamente. Además, los niños con TDAH tienen desequilibrios en las redes neuronales y en los neurotransmisores, que son los químicos que usan las neuronas para comunicarse.
Saber que el TDAH tiene una base neurológica es importante porque ayuda a los padres a entender que su hijo(a) no está siendo desobediente ni desafiante a propósito. En cambio, los niños con TDAH necesitan ayuda para aprender a controlar su comportamiento.
Estas diferencias cerebrales también afectan áreas específicas responsables de habilidades como la autorregulación, la organización, la memoria de trabajo, la resolución de problemas, el razonamiento y la percepción del tiempo. Las áreas afectadas del cerebro determinan los síntomas que presenta su hijo(a).
​
¿QUÉ SÍNTOMAS SE DESARROLLAN DEBIDO AL TDAH?
Los síntomas del TDAH se dividen en tres categorías: falta de atención, hiperactividad e impulsividad. Algunos niños solo tienen dificultades con la atención, mientras que otros presentan problemas en dos o las tres áreas.
Cada niño(a) presenta una variedad y una intensidad distinta de síntomas. Sin embargo, estos síntomas suelen ser lo suficientemente graves como para afectar su rendimiento en la escuela, en casa y en sus relaciones sociales.
Cuando los niños tienen dificultades con la atención, pueden:
-
No poder concentrarse en la escuela o durante el juego
-
Tener problemas para organizar tareas
-
Evitar actividades que requieren esfuerzo mental
-
Perder objetos importantes
-
Olvidar hacer la tarea o los quehaceres
Cuando los niños tienen dificultades con la hiperactividad e impulsividad, pueden:
-
Estar inquietos, moverse mucho o levantarse durante la clase
-
Correr o trepar en momentos inapropiados
-
Hablar en exceso e interrumpir conversaciones
-
Tener dificultades para esperar su turno
-
Actuar o hablar sin pensar
Los niños y adolescentes con TDAH también suelen tener problemas con la memoria de trabajo. Esta les permite mantener varias piezas de información en la mente el tiempo suficiente para planificar, hacer cálculos o coordinar una actividad con otra.
​
¿CÓMO SE DIAGNOSTICA Y TRATA EL TDAH?
Para evaluar y diagnosticar el TDAH, nuestro equipo profesional utiliza herramientas como listas de verificación de síntomas, entrevistas con padres e hijos, evaluaciones directas de la atención y cuestionarios completados por los padres y maestros. Por eso, también es fundamental que su hijo(a) esté al día con sus exámenes de bienestar, para descartar otros problemas médicos que puedan estar causando los síntomas.
Una vez que se confirma el diagnóstico de TDAH, nuestro proveedor puede recetar el tratamiento adecuado y programar citas de seguimiento regulares para monitorear el progreso.
Nuestro proveedor puede recomendar tratamientos convencionales y/o integrativos, según las necesidades de cada niño. Por ejemplo, su hijo(a) puede beneficiarse de una combinación de medicamentos, cambios en la dieta, enfoques de medicina funcional o integrativa, y apoyo conductual.
Si usted o el maestro de su hijo(a) están preocupados por conductas de falta de atención, hiperactividad o impulsividad, llame a nuestra oficina para programar una consulta sobre TDAH con nuestro proveedor.
​